(Imagen IStock: Créditos JLco-Julia Amaral)
Hola:
En esta entrada voy a hablaros de un programa que hemos desarrollado en el marco del programa CIMA. Se trata de la creación de un grupo chic@s que serán mentores del alumnado de nuevo ingreso que se matricularán en primero de la ESO el curso que viene.
-Objetivo-
Acompañar al alumnado de nuevo ingreso para favorecer su acogida.
-Desarrollo-
En primer lugar, seleccionamos un grupo de alumn@s con potencial e interés en actuar como mentores y mediadores en conflictos.
Posteriormente, mi compañera Ana C "Conection" estuvo llevando a cabo un programa de formación centrado en la identificación y gestión de emociones, conocimiento de las fases de la mediación, así como en habilidades y actitudes necesarias para poder llevar esa doble función.
Una vez finalizada, realizamos un vídeo para darse a conocer que difundimos en las clases de sexto de los coles para que los niños y niñas empezaran a conocer el programa y los compañer@s veteranos del instituto con los que podrán contar para lo que necesiten en un futuro próximo.
Los días ocho y nueve de marzo, los CEIP de la zona nos abrieron sus puertas para que nuestr@s mentores establecieran un contacto con el alumnado de sexto y explicaran aspectos importantes a tener en cuenta sobre el instituto, normas de convivencia, peculiaridades de las asignaturas y sobre todo, rebajar el miedo y reducir la incertidumbre sobre la nueva etapa que en unos pocos meses iniciarán. Posteriormente se hicieron juegos de cohesión y conocimiento para comenzar a establecer vínculos que favorezcan el proceso de mentoría.
Finalizamos la visita firmando un mural de bienvenida y deseándonos el mejor de los veranos como antesala al curso tan apasionante e importante para estos niños y niñas del cole.
Ahora, nos queda la fase de la evaluación y redacción de la memoria y como no, de agradecimiento infinito a mi compañera en todo este proceso Ana C "Conection" Martínez por su trabajo, por su dedicación, por su iniciativa y por su comprensión. Por poco que haya sido lo que hemos hecho, ha sido un mundo con todo lo que nos ha costado hacerlo, así que, gracias Ana, porque el proceso siempre es lo que cuenta.
Espero que la experiencia pueda ser inspiradora para mejorar los programas de tránsito de quien aprecie está iniciativa.
¡Salud!