lunes, 30 de junio de 2025

Programa CIMA: mentoría y mediación

(Imagen IStock: Créditos JLco-Julia Amaral)

Hola:

En esta entrada voy a hablaros de un programa que hemos desarrollado en el marco del programa CIMA. Se trata de la creación de un grupo chic@s que serán mentores del alumnado de nuevo ingreso que se matricularán en primero de la ESO el curso que viene.

-Objetivo-

Acompañar al alumnado de nuevo ingreso para favorecer su acogida.

-Desarrollo-

En primer lugar, seleccionamos un grupo de alumn@s con potencial e interés en actuar como mentores y mediadores en conflictos. 

Posteriormente, mi compañera Ana C "Conection" estuvo llevando a cabo un programa de formación centrado en la identificación y gestión de emociones, conocimiento de las fases de la mediación, así como en habilidades y actitudes necesarias para poder llevar esa doble función.

Una vez finalizada, realizamos un vídeo para darse a conocer que difundimos en las clases de sexto de los coles para que los niños y niñas empezaran a conocer el programa y los compañer@s veteranos del instituto con los que podrán contar para lo que necesiten en un futuro próximo.

Los días ocho y nueve de marzo, los CEIP de la zona nos abrieron sus puertas para que nuestr@s mentores establecieran un contacto con el alumnado de sexto y explicaran aspectos importantes a tener en cuenta sobre el instituto, normas de convivencia, peculiaridades de las asignaturas y sobre todo, rebajar el miedo y reducir la incertidumbre sobre la nueva etapa que en unos pocos meses iniciarán. Posteriormente se hicieron juegos de cohesión y conocimiento para comenzar a establecer vínculos que favorezcan el proceso de mentoría.

(Imagen: Programa Jadimir)

Recientemente, el seis de junio,  visitaron estos niñ@s el instituto y nuestros mentores se encargaron de guiarles en su visita, enseñarles las clases, la zona de departamentos y, como no, la cafetería.

Finalizamos la visita firmando un mural de bienvenida y deseándonos el mejor de los veranos como antesala al curso tan apasionante e importante para estos niños y niñas del cole.

(Imagen: Programa Jadimir)

Ahora, nos queda la fase de la evaluación y redacción de la memoria y como no, de agradecimiento infinito a mi compañera en todo este proceso Ana C "Conection" Martínez por su trabajo, por su dedicación, por su iniciativa y por su comprensión. Por poco que haya sido lo que hemos hecho, ha sido un mundo con todo lo que nos ha costado hacerlo, así que, gracias Ana, porque el proceso siempre es lo que cuenta.

Espero que la experiencia pueda ser inspiradora para mejorar los programas de tránsito de quien aprecie está iniciativa.

¡Salud!

lunes, 16 de junio de 2025

Podio del I Concurso de Problemas Lógico Matemáticos IES Alhendín


(Imágenes: Programa Jadimir)

Hola:

Tengo el gusto de publicar el podio I Concurso de Problemas lógico - Matemáticos del IES Alhendín. Curso 2024-2025

Premiados/a:

🥇Raquel Aguilar Fernández 

🥈Manuel García García 


🥉Javier De Santiago Carmona 

Enhorabuena a la ganadora y ganadores y muy agradecido al Departamento de Matemáticas del IES Alhendín por su implicación en el proyecto.

Espero que os haya resultado interesante la experiencia. 

¡Salud!

domingo, 15 de junio de 2025

Asesoramiento Becas NEAE 25/26

(Imagen Pixabay. Usuario: Geralt)

Hola:

Vamos a tratar algunos aspectos clave de la convocatoria de becas para el curso 2025-2026:

1º) Resolución de la convocatoria: Pincha aquí

2º) Acceso a a la tramitación en sede electrónica: Pincha aquí

3º) Acceso Telemático para la documentación adjunta a la solicitud de Ayuda de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo 2025-2026Pincha aquí

4º) Plazo de presentación de solicitudes por parte de las familiasdesde el 30 de abril de 2025 a las 08:00 hasta el 11 de septiembre de 2025

5º)Plazo de remisión de la documentación por parte de las secretarías de los centros a las Delegaciones Territoriales de Educación: 15 días a contar desde el 11 de septiembre, es decir, 26 de septiembre (si tienes dudas consulta el artículo 13 de la convocatoria).

6º)Presentaciones fuera de plazo: "Únicamente podrán admitirse solicitudes formuladas fuera del plazo(...)cuando no admitan demora, dada su naturaleza y siempre que se acredite documentalmente la aparición de la necesidad con posterioridad al mencionado plazo y en todo caso antes del 31 de enero de 2026." (Art. 12 de la Resolución). 

7º)Pago de la beca: cuenta bancaria a nombre del alumn@ y de un representante legal.

8º)Incompatibilidades: con cualquier beca con la misma finalidad así como con la beca general (artículo 22 de la Resolución).

9º)Consultas sobre el estado de la tramitación de la beca: ver en la carpeta "Mis Expedientes" pinchando aquí

10º)Ruta de acceso al módulo de becas NEAE en SENECA: Alumnado/Ayuda al Estudio/Convocatoria de Becas y Ayudas ME/Ayudas NEAE

11º)Manual de grabación de la solicitud de beca (Centros): Pincha aquí

12º)Manual de grabación de la solicitud de beca(Orientación): Pincha aquí

13º)Material de asesoramiento a profesionales de la orientación: Pincha aquí

14º) Especificaciones del EOEE de Limitación de la Movilidad de Granada para el alumnado que necesite Fisioterapia: Pincha aquí

Espero que os sea de utilidad

¡Salud!

domingo, 1 de junio de 2025

Proyecto Tercer Trimestre ASE: apadrinamiento lector en el CEIP Montevive (Alhendín)


(Imágenes: Programa Jadimir)

¡Gracias, otra vez, por abrirnos vuestro cole!

Hola:

El pasado 15 de mayo visitamos el CEIP Montevive (Alhendín), para desarrollar una actividad de apadrinamiento lector con el alumnado de segundo de primaria. Fue un encuentro entrañable en el que los pequeños pudieron disfrutar de buenos modelos, tanto lectores como de personas excelentes, que son mis alumnos y alumnas. 

                         (Imágenes: Programa Jadimir)

Tras la lectura, comprobamos la comprensión de los textos haciendo dibujos cooperativos. Muchos de ellos fueron realmente bonitos. Posteriormente, ya en el instituto, hicimos una reflexión sobre las emociones que experimentaron con esta actividad y las pusimos en común. Muchos de mis alumn@s de cuarto de la ESO se sorprendieron del nivel lector de los niños y niñas del colegio, afirmando, algunos, que leían mejor que ellos.

(Imágenes: Programa Jadimir)

Con esta actividad se concluye el ciclo de salidas de la asignatura cuyo objeto ha tenido la sensibilización sobre la importancia que tienen sus actos para contribuir al bien común. 

Espero haber ayudado al respecto y que os resulte interesante la experiencia.

¡Salud!

domingo, 20 de abril de 2025

Proyecto Segundo Trimestre ASE: Visita al CEEE Jean Piaget


(Imágenes: Programa Jadimir)
Hola:

Antes de las vacaciones de Semana Santa, concluimos nuestro segundo proyecto de la asignatura de Aprendizaje Social y Emocional visitando al alumnado del CEEE Jean Piaget.

Para ello hemos conocido cómo son los Centros de Educación Especial y las características de su alumnado de la mano de nuestra maestra de Pedagogía Terapéutica, Lidia Machado, que cuenta con una amplia experiencia laboral  precisamente en CEEE Jean Piaget.


(Imágenes: Programa Jadimir)

En esta fase de documentación, también hicimos dinámicas de sensibilización con la discapacidad, así como el cinefórum del "Corto Cuerdas" (2013 Dir. Pedro Solís García) que, aunque la mayoría del alumnado ya había visualizado, no estuvo de más recordarlo y analizar algunas diferencias entre su contenido y la realidad de estos centros.


Posteriormente, organizamos nuestra visita solicitando visitarles mediante un video y recibiendo otro por su parte que sirvió para ir familiarizándonos con el tipo de Centro y alumnado con el que íbamos a contactar. Así mismo, estuvimos estudiando diferentes formas de desplazarnos hasta el Centro Específico como parte del proceso de planificación de este proyecto.


(Imágenes: Programa Jadimir)

Finalmente, la lluvia nos permitió efectuar la visita el 10 de marzo y fuimos recibidos en el gimnasio del centro donde hicimos un calentamiento previo a nuestra salida al parque, puesto que en ese momento estaban en clase de Educación Física.


(Imágenes: Programa Jadimir)

Después, nos fuimos al parque donde jugamos, interactuamos y conocimos a estos niños y niñas que, de seguro, nos hicieron reflexionar sobre muchas cosas que, a la vuelta de las vacaciones pondremos en común.


(Imágenes: Programa Jadimir)

Colaborando y seguramente reflexionando...


(Imágenes: Programa Jadimir)

Divirtiéndonos tod@s con el paracaídas...


(Imágenes: Programa Jadimir)

Jugando en el tobogán


(Imágenes: Programa Jadimir)

Gracias infinitas al CEEE Jean Piaget por abrirnos sus puertas y permitirnos compartir esa mañana con ellos y ellas, nos sentimos enormemente afortunados por esta experiencia.

¡Salud!