Hola:
Ante la siguiente duda:
¿De quién es la responsabilidad del alumnado de Aula Específica que se integra en las clases?
Lo resolvemos con el siguiente apunte normativo:
Si nos vamos a las Instrucciones de 8 de marzo de 2017 en su página 83 podemos ver lo siguiente:
Para planificar los momentos de integración de este alumnado se atenderá a los siguientes criterios:
- Elección del grupo en el que se integrará: será preferible la elección de un grupo en el que se estén impartiendo contenidos que, con las debidas adaptaciones, podrían ser aprovechados por el alumnado del aula. El grupo en el que el alumno o alumna se integrará no necesariamente coincidirá con su edad, aunque se deberá tener en cuenta que no exista una gran diferencia de edad.
- Preparación de la integración: el equipo de orientación de centro informará a todo el equipo docente de las necesidades que presente el alumno o alumna que se vaya a integrar, así como de las orientaciones metodológicas a tener en cuenta. Por su parte, el tutor o tutora del grupo, deberá informar al alumnado de esta experiencia de integración, planificando la acogida del nuevo compañero o compañera.
- Tipo de actividades: el alumnado con NEE del aula específica podrá realizar con grupos ordinarios aquellas actividades de carácter curricular, correspondientes al área en la que se integre, utilizando para ello material adaptado previamente por el equipo de orientación de centro. Respecto a las actividades complementarias y extraescolares, este alumnado podrá realizar aquellas que se ajusten a sus necesidades y posibilidades (a este respecto, es importante tener en cuenta este criterio en el momento de programar estas actividades).
- Apoyos: en caso necesario y posible, la incorporación al aula ordinaria se realizará con la ayuda del PTIS. Cuando este apoyo no sea posible, el miembro del equipo docente correspondiente, prestará una especial atención a la incorporación del alumno o la alumna a la dinámica habitual de la clase. Por otro lado, puede ser recomendable la figura de la alumna o alumno tutor (este alumno o alumna puede ser rotativo.
- Resumiendo -
- El grupo en el que se integre NO tiene porqué coincidir con su grupo de edad aunque con ciertos límites.
- Responsabilidades del Equipo de Orientación del Centro:
- Informar a todo el equipo docente de las NEE del alumno o alumna que se va a integrar
- Asesorar en las orientaciones metodológicas que requiera la respuesta educativa específica a las NEE que presente el alumno o alumna.
- La preparación del material adaptado que precise en la la experiencia de integración.
- Informar al alumnado de esta experiencia de integración.
- Planificar la acogida del nuevo compañero o compañera.
- Esta experiencia se llevará a cabo con la ayuda del PTIS si es necesario y posible y, añadimos, en el ejercicio de sus funciones, esto es, la aplicación de las medidas de carácter específico y asistencial.
- Cuando este apoyo no sea posible, el miembro del equipo docente correspondiente, prestará una especial atención a la incorporación del alumno o la alumna a la dinámica habitual de la clase.