jueves, 13 de junio de 2024

Actividades grupales de Acción Tutorial: Cinefórum "La Isla de las Flores"

 

(Imagen Pixabay)
Hola

Hoy os propongo una actividad para reflexionar en relación con la importancia de valorar lo que tenemos, para ello proponemos un cinefórum sobre este corto que no creo que deje indiferente a nadie, o al menos, eso espero. Ahí voy:

-1-

Antes de que realices la actividad, te sugiero que veas el corto antes debido a la violencia estructural que refleja y valores si es adecuado que tu grupo lo vea en función de sus características. 

-2-

Si finalmente te decides a hacer la actividad, haremos el visionado del corto pinchando en el enlace (amplia el ancho para que se pueda ver bien). Tiempo del visionado del corto son 12:15 min., añadiendo el tiempo que tardemos en la explicación de la actividad, podemos tardar en esta parte 20 min.



-3-

Cuando lo vean, es probable que el grupo se quede pensativo, en este primer momento haremos una exploración general sobre qué les ha parecido, pudiendo general un pequeño debate inicial que, en función de su riqueza, podremos extender más o menos. Mínimo unos 5 minutos durará esta fase.

-4-

Posteriormente os propongo las siguientes actividades, creo que es importante no cortar los debates por querer hacerlas todas dado que lo importante es que el alumnado se exprese y fluya en sus argumentaciones en la medida de lo posible:

  1. Organizar en grupos cooperativos y mediante la técnica del folio giratorio, cada componente va escribiendo en un folio común para todo el grupo, cómo definiría en una sola palabra el corto y cuando todos hayan puesto su palabra, se debatirá cual es la palabra que el grupo considera más adecuada. Posteriormente se elegirá un portavoz que será el encargad@ de exponer argumentalmente la palabra elegida a toda la clase.
  2. Posteriormente, el grupo reflexionará sobre el concepto de violencia respondiendo a la pregunta ¿es violento el corto? para ello se aplicará la técnica de lápices al centro, donde debatirán en relación a esta pregunta y una vez que hayan puesto en común su reflexión, uno de los componentes lo expondrá por escrito y otro será el portavoz.
  3. Nuevamente, mediante folio giratorio, cada uno de los componentes redactará situaciones de violencia estructural que vea en su entorno. Posteriormente, se intercambiará con el resto de grupos este folio giratorio de situaciones de violencia violencia para que otros compañer@s reflexionen sobre posibles soluciones. En el caso de que se haya consumido el tiempo, podremos dejarlo como punto de partida para una nueva actividad tutorial o incluso ser un punto de partida para un posible Aprendizaje Servicio.
Normativa que justifica la actividad
  • Principios de la LOE-LOMLOE. Art 1.c: La transmisión y puesta en práctica de valores que favorezcan la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, el respeto y la justicia, así como que ayuden a superar cualquier tipo de discriminación.
  • Objetivos de la etapa. Art. 5.h Decreto 102/2023 Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana, textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.
Ficha Técnica
  • Título Original: Ilha das Flores
  • Autor: Jorge Furtado
  • Fecha: 1989
  • País: Brasil
  • Género: Documental
  • Puntuación Filmaffinity: 8/10
Espero que os sea de utilidad
Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario